Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) lengua indígena (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: lengua indígena


Is in goldstandard

1
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt425 - : ^[38]* Este artículo forma parte de una investigación denominada "Competencias y percepciones de los Educadores Tradicionales Mapuche, en la implementación del Sector Lengua Indígena Mapuzugun", financiada por el Proyecto FONIDE N°: FT11258 . Se agradece el financiamiento otorgado por el Proyecto Basal FB0003 del Programa de Investigación Asociativa de CONICYT.

2
paper CO_ColombianAppliedLinguisticsJournaltxt198 - : de la llegada de los conquistadores europeos. González de Pérez (2011, p. 31) señala que una lengua indígena es un "sistema de comunicación estructurado de forma coherente", por lo tanto, estas lenguas no son dialectos y el uso de este término es incorrecto .

3
paper CO_ColombianAppliedLinguisticsJournaltxt198 - : Finalmente, en dos casos, la lengua indígena es el punto de referencia para el aprendizaje del francés, ya que en sus lenguas maternas existen sonidos nasales que les permiten acercarse a la nasalización en lengua francesa .

4
paper CO_FormayFuncióntxt244 - : ^3Nótese que aquí contemplo préstamos léxicos de las lenguas indígenas en español, y no simplemente la presencia de lenguas indígenas en distintas regiones (criterio etnológico), como lo hace Henríquez Ureña ([1921] 1993, p. 41). Este autor propone una división dialectal del español americano en cinco zonas, a partir del contacto de cada zona con una lengua indígena principal: 1 ) náhuatl, 2) lucayo (taíno), 3) quechua, 4) araucano y 5) guaraní. De acuerdo con Moreno de Alba (1994, p. 59), «[l]as líneas, además muy poco precisas, [...] no pueden tomarse como isoglosas, debido a que no muestran diferencias lingüísticas identificables objetivamente». Para un resumen de la propuesta de Henríquez Ureña y las críticas al respecto, véase Moreno Fernández (1993, pp. 19-25).

5
paper CO_FormayFuncióntxt287 - : etnolingüísticos en Colombia. La profesora Gabrielle Petersen y Eudocio Becerra (hablante nativo de uitoto) publican una versión bilingüe uitoto-español de la obra de Konrad ^[154]Preuss (1994), escrita originalmente en uitoto y alemán. Este trabajo conjunto posteriormente da nacimiento al curso de uitoto, el primer curso de una lengua indígena en la universidad al que se suman otros cursos de lenguas y culturas nativas que se mantienen en la actualidad: wayuu naiki, nasa yuwe, inga y embera . Finalmente, es importante reconocer el trabajo de los profesores Pedro Marín, Olga Ardila, Camilo Robayo, María Emilia Montés y Ana María Ospina Bozzi, cuya labor investigativa con los pueblos y lenguas nativas de Colombia alimenta el interés de decenas de estudiantes que siguen sus pasos en el empeño por defender la diversidad lingüística de Colombia.

6
paper CO_FormayFuncióntxt125 - : En particular, nos proponemos clasificar y caracterizar dos tipos de fenómenos gramaticales involucrados en esta situación de contacto: en primer lugar, describ mos ciertas estructuras que pueden atribuirse a transferencia de la lengua indígena, es decir, a características del toba que se trasladan al español de contacto . En segundo lugar, analizamos un conjunto de propiedades gramaticales vinculadas con el proceso de adquisición de una segunda lengua. En este caso, examinamos ciertas regularizaciones y sobregeneralizaciones en el español de estos hablantes que no pueden adjudicarse de manera directa a la gramática del toba, sino que se originan en el proceso mismo de adquisición del español. Asimismo, discutimos algunos fenómenos que ponen en juego ambos tipos de procesos e, incluso, que corresponden a estructuras propias del español de la zona, que es en sí misma una variedad de contacto debido a la presencia de otras lenguas indígenas (fundamentalmente del guaraní).

7
paper CO_FormayFuncióntxt125 - : Para concluir, quisiéramos mencionar la existencia de fenómenos que pueden tener origen en tres aspectos distintos del contacto de lenguas: la transferencia de la lengua indígena, los procesos de adquisición de segundas lenguas y la existencia de tales estructuras en la variedad de español hablada en la región, una zona de gran influencia de lenguas indígenas (en particular, del guaraní ). Este es el caso, por ejemplo, de la omisión de objetos definidos/específicos en oraciones como las siguientes:

8
paper CO_FormayFuncióntxt196 - : Se estima que la mitad de las lenguas existentes podrían desaparecer en los siguientes 100 años. Sin embargo, investigadores de todo el mundo buscan y apoyan formas participativas de documentar, preservar y revitalizar tanto las culturas como las lenguas nativas del orbe, y con ello han pretendido contrarrestar su desaparición inminente. Este artículo describe la creación del diccionario bilingüe electrónico para la lengua indígena sáliba de Colombia, una iniciativa que busca documentar la lengua, incrementar el interés de sus hablantes y aumentar su prestigio en entornos virtuales y locales . El portal se divide en tres partes: la primera contiene una georreferenciación de los pueblos sálibas, una introducción que describe el diccionario y un esbozo gramatical que muestra aspectos lingüísticos; la segunda, las entradas del diccionario, el manual y una página pedagógica; y la tercera recoge, información sobre préstamos, gramemas, antropónimos, topónimos, morfemas, verbos y conjugaciones.

9
paper CO_FormayFuncióntxt121 - : El texto "El español en contacto con la lengua toba (qom): fenómenos de transferencia y adquisición de segundas lenguas", de la profesora Alicia Avellana -investigadora asociada a la Universidad de Buenos Aires (UBA) y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)-, también aborda la interferencia lingüística, aunque en hablantes bilingües del español y la lengua toba o que manejan el español como segunda lengua. En este trabajo, en el que se aborda la interferencia desde una perspectiva generativa, la profesora Avellana propone clasificar y caracterizar dos tipos de fenómenos en la situación de contacto de estas dos lenguas: "en primer lugar, describimos ciertas estructuras que pueden atribuirse a transferencia de la lengua indígena, es decir, a características del toba que se trasladan al español de contacto . En segundo lugar, analizamos un conjunto de propiedades gramaticales vinculadas con el proceso de adquisición de una segunda lengua." Hecho esto, la autora

10
paper CO_FormayFuncióntxt179 - : Además, los nombres de sitios geográficos de la zona guaje del Caquetá y del Putumayo colombianos atestiguan, en la imposición de nombres de origen italiano y español, el paso de misioneros europeos. Así la capital del Caquetá fue bautizada Florencia y los municipios aledaños fueron llamados Venecia, Milán, Doncello, Asís o Puerto Asís, entre otros, dependiendo de la nacionalidad y de la orden de los misioneros europeos. Sin embargo, el nombre original de estos lugares pervive en la lengua coreguaje: el topónimo para Florencia es Choosaraβá, que significa 'la gran puerta de entrada a la planicie amazónica', la población de Granario se llama en lengua indígena Puik[DEL: ũ :DEL] nti o 'la montaña de las palmas de pui'-que utilizan para techar sus casas- ; Maticurú, que es una transformación fónica de Martín Cruz, es llamado Orachá en la lengua nativa, en referencia al río en el que abundan las palmas de orá-chontaduro-. Los veintisiete poblados coreguajes actuales tienen nombres

11
paper CO_Lenguajetxt82 - : Desde las escasas investigaciones recientes[29]^3 sobre esta lengua se postula un proceso de desplazamiento lingüístico (Karlovich, 2006; Lorenzino, 2003), y se especifican ciertas dislocaciones del quichua como lengua indígena hablada por una población criolla (Alderetes & Albarracín, 2004) o su situación crítica en el ámbito educativo (Ibid: 2005 ). Recientemente, el bilingüismo quichua-castellano fue descripto como un producto histórico fluctuante y dinámico desde mediados del siglo XIX (Grosso, 2008). Esta escasa literatura previa es importante en relación con nuestro campo, pues el escenario y las interrelaciones registradas se presentan de modo más complejo que la mirada crítica de cierta sociolingüística militante sobre procesos de desplazamiento; o en otras palabras, la perspectiva aculturacionista del accionar unidireccional dominante sobre grupos dominados pasivos en el terreno de su/s lengua/s.

12
paper CO_Lenguajetxt175 - : El Estado de México cuenta con una población total de 985 690 personas indígenas hasta el 2010. Asimismo, se observa que existe un registro total de 379 075 personas de 3 años y más hablantes de alguna lengua indígena, subrayando que 222 394 forman parte de los nombrados pueblos originarios; es decir, la presencia de grupos que formaron comunidades originalmente en territorio del Estado de México y su presencia se puede observar actualmente . Cabe destacar que de los pueblos originarios se identifican el otomí, el mazahua, el nahua, el matlatzinca y el tlahuica como lenguas indígenas dominantes.

13
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt44 - : Como se mencionó arriba, la situación social en San Miguel Canoa no representa el concepto de urbanidad en la que es incluida por las autoridades, mismo hecho que ha favorecido, por un lado, que se mantenga aún en los dominios lingüísticos familiares (hogar) y sociales (fiestas patronales, asambleas) ^[40](Zimmermann, 2010) el uso de la lengua indígena náhuatl^[41]^3 originaria en el lugar ―autodenominada también mexicano y correspondiente a la variante del centro de Puebla, como lo señala el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas ^[42](Inali, 2009 )―; pero, por otro, la superposición del español, favorecida por el contacto lingüístico permanente al que están expuestos los hablantes por una motivación económica, educativa y de inclusión social. Lo que convierte a la comunidad en un nicho del bilingüismo náhuatl-español o español-náhuatl, en donde los hablantes se ven obligados a usar las dos lengas en sus interacciones comunicativas para reducir la desigualdad y discriminación en

14
paper UY_ALFALtxt25 - : En términos lingüísticos es [61]Field (2002:41) quien argumenta que el tipo morfológico de las lenguas ―si es aislante, aglutinante o fusional― restringe la posibilidad de préstamo entre las lenguas. El trabajo de este autor es particularmente relevante para nosotros porque está dedicado al estudio de un caso similar al nuestro: el del mexicano moderno, una lengua que es resultado del contacto entre el español (una lengua fusional) y la lengua indígena náhuatl de México central, una lengua aglutinante como el quechua (ver Confrontación estructural entre el quechua y el español en el siguiente apartado ).

15
paper UY_ALFALtxt156 - : Personalmente, como estudiosa de una lengua indígena argentina, el wichí (familia mataco-mataguaya), la temática abordada en este volumen motiva mi deseo a seguir profundizando un aspecto de esta lengua relacionado al fenómeno laríngeo: la relación del rasgo [glotis extendida] con la nasalidad ; una de las particularidades más interesantes de esta lengua que se observa a lo largo del complejo continuum dialectal wichí.

16
paper UY_ALFALtxt69 - : La matriz indígena existió en las regiones donde hubo bilingüismo y, aun así, la lengua portuguesa, por medio de la fuerza político administrativa, suplantó las lenguas generales, que tampoco constituyeron un sustrato para el portugués. En la región amazónica, donde, aún hoy, existe la lengua general, la interferencia siempre fue mayor. Un relato de [64]Veríssimo (1886), en la obra Cenas da vida amazônica [Escenas de la vida amazónica], por ejemplo, enumera, entre las características comúnmente atribuidas tanto a la influencia indígena como a la africana, algunas otras diferentes, por la presencia más directa de la lengua indígena en la frase portuguesa, como las siguientes:

17
paper VE_BoletindeLinguisticatxt8 - : momentos de contacto con el español y la influencia que se ha dado en todos los niveles de la lengua. Explican las autoras que no se debe obviar si, por una parte, la lengua indígena corresponde al período de contacto inicial (taíno, caribe o arahuaco ) o si se trata de las llamadas lenguas generales (náhuatl, quechua) y, por la otra, el momento en que las palabras indígenas se incorporaron al español en los distintos campos designativos. Para describir los indigenismos hay que considerar lo siguiente:

18
paper VE_BoletindeLinguisticatxt8 - : i) los indigenismos en el español de todas las regiones; ii) indigenismos en el español americano; iii) indigenismos de extensión sólo regional o local; iv) indigenismos presentes en el español en zonas bilingües en las que la lengua indígena es la lengua materna . Las autoras destacan el papel de los indigenismos en la diferenciación del español americano así como en la expresión de una mentalidad y una cultura que muy rápidamente se distinguirá de la mentalidad y cultura peninsular. Ofrecen ejemplos de indigenismos y culminan esta parte del capítulo con la observación sobre la situación socioeducativa y cultural de las comunidades indígenas en nuestro continente. El turno toca a África y las autoras despliegan un conjunto de datos etnolingüísticos y sociohistóricos importantes para la comprensión del fenómeno del contacto lingüístico entre África y América. Cifras, referencias geográficas, un análisis del fenómeno de la esclavitud africana y de las consecuencias en la estructur

19
paper VE_BoletindeLinguisticatxt132 - : a, al igual que el fenómeno migratorio urbano que actúa en mayor o menor medida en Venezuela y en la casi totalidad de los países del mundo. En lo que difieren las dos citas literales es en la parte final. Mientras en la versión española la autora habla del reemplazo de la lengua indígena por el español de Venezuela u otra lengua comunal, en la traducción inglesa dicha “lengua comunal” ya no es mencionada: el abandono de las distintas lenguas nativas cedería espacio invariablemente al español, sin considerar otras alternativas, tales como el geral y aun el piaroa en ciertos casos .

20
paper VE_Letrastxt157 - : El resultado de nuestro análisis arroja algunas conclusiones. La primera es que, siendo formas híbridas, el chapu shimi y el jopará utilizan de diferente manera los préstamos léxicos y las alternancias de código. Mientras que en el chapu shimi existe un mayor número de préstamos léxicos, en jopará es mayor el número de alternancias de códigos. Es decir, la composición de préstamos y alternancias en ambas lenguas es inversamente proporcional. La segunda observación es que el tipo de préstamos léxicos en ambas lenguas es diferente: así, en chapu shimi predominan los verbos sobre los sustantivos y los adverbios sobre los adjetivos, mientras que en jopará son los sustantivos los que superan a los verbos y los adjetivos a los adverbios. De igual manera, mientras en chapu shimi existe un número considerable de préstamos multi-morfémicos (congelados), su presencia es prácticamente nula en jopar. La tercera observación es que la lengua matriz no siempre es la lengua indígena: mientras que

21
paper corpusLogostxt18 - : En contracara con los ejemplos que acabamos de anotar, aparecen muchos casos de discurso directo en italiano, desestimando el recurrir a la lengua original en la que Bona imagina que se habría dicho el parlamento en cuestión. De esa manera, se escapa de un realismo que ya se volvería excesivo y atentaría contra la claridad y la uniformidad dada por el predominio de una lengua principal del texto. En italiano se traduce aquello que se habría dicho en español (como en Bona, 1960: 35) o aquello que incluso podríamos imaginar como parlamento expresado en alguna lengua indígena (Bona, 1960: 17 ).

22
paper corpusRLAtxt171 - : Este tipo de comportamientos no es privativo del grupo asháninka, pues se observan características similares en el estudio de ^[67]Hidalgo y Pineda (2014) en el que se afirma la evidencia de una doble y contradictoria actitud de los pobladores ante la lengua indígena: una en tanto actitud de respeto y admiración cuando se les pregunta por ella de manera directa ; y otra, cuando a través de pruebas encubiertas se expresa una actitud negativa sobre el uso de la lengua originaria. Estas características se pueden reconocer de manera particular y de acuerdo con los datos recogidos en la población asháninka de la comunidad estudiada, pues en acciones cotidianas, se evidencia un abandono sistemático de la lengua originaria en favor del castellano y una falta de identificación con la cosmovisión del grupo, proceso que se produce fundamentalmente entre los jóvenes y niños, y parcialmente entre los adultos.

23
paper corpusRLAtxt43 - : Las declaraciones de competencia pusieron en evidencia un variado panorama, por lo general pesimista. En la Región del Biobío un 45,6% de los que con 18 o más años se declaran mapuches señalan poseer competencia en su lengua. Entre ellos, la competencia activa alta llega a un 41,8% (aportado principalmente por casos del Alto Biobío, una zona lingüísticamente conservadora) (Gundermann, 2005: 56). En la Araucanía, a su vez, respecto de un 67,1% de los autodeclarados mapuche señala competencia con su lengua, pero donde la competencia activa alta llega sólo al 27,3% de ellos (Gundermann, 2005: 70). En la ex Región de los Lagos (provincias de Valdivia y Osorno), la competencia declarada llega a un 49,5%, pero donde apenas un 12% tendría competencia alta (Gundermann, 2005: 87). Según otros registros, la lengua indígena ya no es mayoritariamente la primera lengua aprendida: entre los que declaran competencia prima claramente el castellano y mapuzugun de manera simultánea o a veces el castellano

24
paper corpusRLAtxt123 - : ^[120]32 Las comunidades escolares se distribuían dos en la Provincia Cordillera y dos en la Provincia Costa o Poniente. Con ellos se buscó cubrir todos o la mayoría de los tipos de realidades de comunidades escolares indígenas presentes en la Región Metropolitana. En el estudio de la experiencia y visión de la lengua indígena se abordarán cuatro grandes líneas temáticas: a ) la percepción (visión y experiencia) de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el contexto metropolitano; b) la experiencia y visión de las lenguas indígenas en el contexto metropolitano; c) la disposición existente para la enseñanza de las lenguas indígenas; y d) la visión de la institucionalidad en relación con educación y pertinencia cultural.

25
paper corpusRLAtxt103 - : En este artículo se presentan los últimos avances del Proyecto de Revitalización, Mantenimiento y Desarrollo Lingüístico y Cultural (PRMDLC), que ha trabajado activamente durante más de una década con varias lenguas indígenas de México. Los principales objetivos de este proyecto se encaminan a empoderar las lenguas indígenas mexicanas (y de otras partes) y, por supuesto, a sus hablantes, por distintos medios, en particular el desarrollo de métodos indirectos de revitalización lingüística. Uno de ellos es la realización de talleres audiovisuales informales con las comunidades en la lengua indígena, sobre todo con los niños, siguiendo un modelo informal, emergente y relacional en el que la participación es la prerrogativa del público, lo cual permite que la dinámica trascienda los típicos rituales memorísticos escolares, que tienden a inhibir el conocimiento . La producción de materiales de alta calidad en distintos formatos otorga estatus a las lenguas amenazadas y se realiza en

26
paper corpusRLAtxt103 - : La intervención se desarrolla en relación con redes de solidaridad existentes entre los colaboradores locales y externos, y se vincula con la idea de las coautorías, buscando recuperar una perspectiva de la ejecución en la reversión del desplazamiento lingüístico; esta perspectiva, por cierto, coincide con una concepción muy antigua de los pueblos indígenas que consideraba la expresión holista de las artes y de ninguna manera separaba la expresión artística de otras esferas de la realidad, como la comunicación ritual con los dioses. Los talleres donde se distribuyen los materiales privilegian el uso exclusivo de la lengua indígena, una estrategia de inmersión total que, hasta donde sabemos, es la manera más efectiva de aprender (o a veces reaprender ) una lengua.

Evaluando al candidato lengua indígena:


1) lenguas: 27 (*)
3) indígenas: 15
4) contacto: 11
5) competencia: 8 (*)
6) préstamos: 7
7) indigenismos: 7
8) hablantes: 7
11) lingüístico: 5 (*)
13) pueblos: 5
18) fenómenos: 5 (*)
20) comunidades: 5 (*)

lengua indígena
Lengua: spa
Frec: 217
Docs: 83
Nombre propio: 1 / 217 = 0%
Coocurrencias con glosario: 5
Puntaje: 5.877 = (5 + (1+6.68650052718322) / (1+7.76818432477693)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
lengua indígena
: Acuña, M. (2012). Perfil de Educadores Tradicionales y Profesores Mentores en el marco de la implementación del Sector de Lengua Indígena. Serie N°1 Educación e Interculturalidad; MINEDUC- UNICEF.
: Gómez, D., & Dueñas, G. (2013). Aplicaciones virtuales para una lengua indígena colombiana extinta: el caso muisca. Congreso Colombiano de Jóvenes Lingüistas. Universidad Nacional de Colombia. Enviada.
: Hecht, A. (2013). Niñez, escolarización y lengua indígena. Una mirada antropológica sobre la diversidad lingüística en la escuela. Revista de Educacao Publica, 22, 405-419.
: Hidalgo, M. y Pineda, A. (2014). La lengua indígena como factor de discrimina ción en dos comunidades de Guerrero. En: Fuentes humanísticas Vol. 28 (49), pp. 13-34.
: Ministerio de Educación. (2012). Programas de estudio tercer año básico. Sector lengua indígena mapuzungun. Santiago: Ministerio de Educación.
: Sotomayor, C., Allende, C., Castillo, S., Fuenzalida, D. y Hasler, F., (2014). Competencias y percepciones de los Educadores Tradicionales Mapuche en la implementación del Sector lengua Indígena Mapuzugun. FONIDE N° FT 11258 (Informe Final). Santiago, CIAE.
: Treviño, E. et al. (2012). Educación para preservar nuestra diversidad cultural: desafíos de implementación del Sector Lengua Indígena en Chile. Santiago: Ministerio de Educación.
: Ávila Mora, M. (2004). Una mirada a la vitalidad de la lengua indígena Kamëntsá a través de la descripción sociolingüística. Revista Forma y Función, 17, 34-56.